Entradas con la etiqueta ‘Las Plantas’
Martes, 18 de enero de 2011

Plantas nuevas y plantas viejas
Entre las principales causas de la muerte de las plantas para interior está el cambio de ambiente. Cuando compramos nuevos ejemplares para traer a casa los sometemos a un stress notable, del cual saldrán airosos solamente aquellos que logren la aclimatación o adaptación al nuevo lugar en que viven.
El período inicial en un nuevo ambiente es el más crítico para las plantas, en el que se vuelven más débiles y, por lo tanto, más susceptibles a la aparición de enfermedades y al ataque de insectos. Debemos aprender cuáles son los requerimientos de la planta que compramos y brindarle cuidados especiales cuando recién llega a casa. No mejorará las cosas cambiarla permanentemente de lugar para ver si así se “cura”, porque sufriría un stress mayor. ¿Qué sucedería con nosotros si nos tuviésemos que mudar de casa cada tres o cuatro días? Ni siquiera resistiríamos mudarnos cada tres o cuatro meses. Con nuestras plantas pasa algo similar. Es preferible ubicarlas en un sitio que sea más o menos definitivo y tratar de lograr su aclimatación a “ese” lugar. Tampoco será una buena decisión cambiarlas permanentemente, tirando la que se enfermó y comprando una nueva. Lo más racional es aprender a cuidar cada una de ellas con lo cual evitaremos la frustración que nos trae la enfermedad y la muerte.
Si bien las plantas que recién traemos a casa merecen una mayor atención, no debemos olvidarnos de las “viejas”, aquellas que parecen tan bien aclimatadas que no necesitan más que agua. Si retomamos el concepto de que son seres vivos, que siempre necesitarán cuidados, podremos ver que cada planta crece y se desarrolla con un ritmo propio y que, llegado un momento de su vida se tornará más susceptible a las enfermedades y los insectos, por características propias de su ciclo vital o, inclusive, por envejecimiento. De ahí que nunca se las debe descuidar, aunque se asuma que ya están bien adaptadas. La prevención es fundamental y para prevenir, habrá que -nuevamente-conocerlas bien, a cada especie y a las plagas y enfermedades que puedan afectarla
Etiquetas:Las Plantas, plantas
Publicado en Las Plantas | No hay comentarios »
Viernes, 18 de junio de 2010

Las plantas se tratan de forma semejante para hacer un seto. Cuando alcanzan una altura de 20 cm se pin-zan las yemeas apicales para favorecer el crecimiento basal. La operación ha de repetirse más adelante.
Para emplearla como cobertora de muro, lo mejor es plantarla a unos 30 cm de éste y ligeramente inclinada hacia atrás, dirigiendo desde el principio hacia aquél los brotes jóvenes. La razón de esto es que los pies de los muros quedan tan protegidos por los alerones de la cubierta que el agua de lluvia apenas les llega y el suelo se mantiene casi permanentemente seco. En esta posición es importante, antes de plantar, disponer una serie de alambres sujetos con tirafondos terminados en argollas al muro o la espaldera, alambres a los que se atan las ramas nuevas antes de que se estropeen.
Pyracantha puede cultivarse a partir de semilla, aunque debe recordarse que sólo las especies (no las variedades cultivadas) experimentarán una auténtica reproducción. Las bayas maduras se recogen en octubre y se majan para extraer las semillas. Estas se siembran en cubetas sobre un sustrato arenoso o un compost sin tierra y se llevan a una cajonera fría. Cuando los brotes alcanzan un tamaño suficiente como para ser manipulados, se repican a otras cubetas. Por último se trasplantan a macetas de 8 cm que se dejan en la cajonera. En abril o mayo, se entierran en el suelo o en un lecho de turba confeccionado al efecto, ya al exterior. Hacia octubre ya se puede iniciar el trasplante a sus emplazamientos definitivos.
Otra alternativa es cultivar a partir de esquejes de tallo leñoso y unos 10-15 cm de longitud. Se cortan en octubre y se clavan en un lecho formado por una mezcla a partes ¡guales de arena y turba, en cajonera fria. Al final de la primavera o el comienzo del verano del año siguiente se pasan a macetas, que se entierran en un lecho al’ aire libre de tierra o turba. El trasplante de los jóvenes ejemplares se realiza en octubre.
Etiquetas:fotosintesis de las plantas, Las Plantas, las plantas fotosintesis, las plantas importancia
Publicado en plantas | No hay comentarios »
Miércoles, 7 de abril de 2010

Si se quiere acelerar la maduración de los caquis, es aconsejable ponerlos en el frigorífico, en el compartimento de la fruta, junto con algunas manzanas o peras que aún no hayan madurado del todo. Estas dos especies de fruta, por su parte, generan un gas en el estadio final de su maduración, el etileno, que favorece tanto la propia como la de los demás frutos.
Etiquetas:caquis, Las Plantas, los caquis, maduracion planta
Publicado en Caqui, plantas | No hay comentarios »
Domingo, 24 de enero de 2010

Estas etapas tienen una duración total de 20-30 días, según la variedad. Les sigue un período de crecimiento de los frutos que I culmina cuando las cerezas maduran del todo y están listas para I ser recogidas.
El cerezo injertado en patrones reductores tiene un ciclo de cultivo más breve que el cerezo injertado en patrones tradicionales, más vigorosos, así como un ciclo productivo de 16-18 años.
Etiquetas:Las Plantas, plantas, plantas variedad, variedad de plantas
Publicado en Cerezo | No hay comentarios »
Sábado, 16 de enero de 2010

Cerezo es una planta arbórea que puede producir frutos en abundancia durante mucho tiempo. Cuando se injerta la planta en un patrón lo bastante vigoroso pueden obtenerse buenas cosechas durante un período de tiempo que, a veces, puede superar los 22-25 años.
Etiquetas:Las Plantas, planta, planta arbórea, plantas
Publicado en plantas | 1 comentario »
Viernes, 8 de enero de 2010

Entre los pensamientos y las plantas más altas de la composición podemos ver una pequeña representación de una de las plantas herbáceas más empleadas en jardinería para cubrir tanto suelos como paredes; nos estamos refiriendo al grupo de las hiedras, en este caso se trata de la Hederá enana, de color variegado y hojas de pequeño tamaño.
Etiquetas:Las Plantas, plantas, plantas y jardines, reproduccion las plantas
Publicado en Las Plantas | No hay comentarios »
Sábado, 2 de enero de 2010

Para identificarla nos fijaremos en el tallo que es carnoso y está coronado por hojas ovales; si nos encontramos en verano es fácil de determinar ya que sus flores son inconfundibles con forma de embudo de color rosa y el interior blanco.
A su lado podemos identificar otra planta suculenta que carece prácticamente de tallo y cuya roseta de hojas puede llegar a medir 30 c Una de las curiosidades que tiene esta planta es que una vez que ha emitido sus flores en primavera, que son de color amarillo, muere. En el t so en que no se den las condiciones adecuadas para la floración la planta continuará creciendo hasta el año siguiente. Al igual que su compañ ra, necesita que el terreno esté bien drenado para vivir.
Etiquetas:Las Plantas, plantas, Plantas Interior, plantas para el interior
Publicado en Plantas Interior | No hay comentarios »
Lunes, 28 de diciembre de 2009

Al ser una planta semicolgante aprovecha perfectamente los diferentes niveles del jarrón y cómo no, deja más visibles los frutos que podremos recolectar cuando estén maduros.
Para mantener este rincón en perfectas condiciones de estética y producción, debemos mantener el sustrato húmedo, suelto y bien abonado, si es posible con materia bien descompuesta, y nunca debemos perder de vista el buen drenaje del terreno para evitar pudriciones. Éstas se pueden producir fácilmente ya que al ser una planta rastrera gran parte de la misma está en contacto permanente con el suelo.
¡Ah!, no olvidemos que si hemos tenido que tratar las plantas con algún producto fitosanitario debemos lavar bien los frutos para evitar posibles intoxicaciones.
Etiquetas:Las Plantas, plantas, plantas colgantes, plantas y jardines
Publicado en plantas | No hay comentarios »
Domingo, 27 de diciembre de 2009

En este caso hemos conseguido crear un rincón verdaderamente decorativo, a la par que provechoso por sus frutos comestibles. Para este jarrón de terracota de diferentes alturas podíamos haber elegido un gran número de plantas para cultivar, pero nos hemos decidido por el fresón.
Esta pequeña planta de huerta con sabrosos frutos cubre perfectamente todas nuestras necesidades y además proporciona colorido, tanto con sus flores y frutos que permanecen de forma simultánea en la misma planta como con sus hojas aserradas de un verde intenso.
Etiquetas:Balcones y Terrazas, jardines, Las Plantas, plantas
Publicado en Balcones y Terrazas | No hay comentarios »
Viernes, 6 de noviembre de 2009

La multiplicación se suele practicar por semilta y poi división de matas o hijuelos.
La semilla se siembra en almacigos en verano y otoño, violetas, trasplantando cuando el desarrollo de las plantitas lo permita. La simiente tiene que ser nueva y bien madura, pues de lo contrario tarda varios n°ses en germinar.
Etiquetas:la jardineria, Las Flores, Las Plantas, semillas, semillas flores, violeta semillas
Publicado en Violeta | No hay comentarios »